6 minutos de lectura 19 oct. 2020
La historia en EY

¿Es la historia una herramienta para gestionar la incertidumbre?

Por Paulo Pantigoso

Country Managing Partner, EY Perú

Managing Partner de EY Perú, enfocado en generar valor y en la construcción de un mejor mundo de negocios para nuestros clientes, nuestra gente y nuestra comunidad.

6 minutos de lectura 19 oct. 2020

La Historia en EY nace bajo la convicción de la importancia de conocer el pasado para afrontar con mejores herramientas el presente y futuro.

A través de la historia podemos ahondar en temas claves para la vida: estrategia, innovación, emprendimiento y liderazgo; conceptos que contienen además aprendizajes aplicables al mundo de los negocios.

Es así que, en el año 2014, lanzamos el programa La Historia en EY, que tiene como finalidad que quienes lideran las empresas conozcan el pasado y se llevan lecciones aplicables a sus negocios.

Así, gracias a la gran aceptación del programa, en el 2016 se publicó el primero libro editado por EY: “Cristóbal Colón, el emprendedor: Una historia en clave de negocios”, dando paso posteriormente a la publicación de 9 libros más hasta la actualidad.

Estos libros abordan sucesos relevantes ocurridos a lo largo de la historia universal, y del Perú, desde un enfoque empresarial, permitiéndonos conocer las decisiones de los grandes líderes del pasado. De esta manera, entendiendo nuestra historia podremos ser mejores líderes y construir mejores empresas.

      Imagen de Alumni

      2022

      DIOSES Y CREENCIAS DEL PERÚ PREHISPÁNICO

      Tomo I – Costa y sierra norte

       

      Una investigación del autor Krzysztof Makowski que  se centra en la reconstrucción de las creencias y rituales que se desprenden del análisis de vestigios materiales que dejaron las culturas del antiguo Perú. En los dos capítulos introductorios se evalúa el peso de las fuentes históricas en el estudio sobre las creencias prehispánicas entre el siglo XI y XVI D.C., y en los dos siguientes se presentan y discuten varios casos: Cupisnique, Chavín, y Moche temprano.

      El contenido de esta obra es una confrontación de todas las fuentes de información a saber, los textos coloniales, la arquitectura ceremonial con sus contextos rituales, y la iconografía. De este análisis, emerge un nuevo punto de partida para la reconstrucción de las creencias y rituales.

       

       

      Download / Descarga – Dioses y creencias del Perú prehispánico

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2022

      PARENTESCO, RECIPROCIDAD Y JERARQUÍA EN LOS ANDES

      Una aproximación a la organización social de Andamarca

       

      Publicado por primera vez en 1992 por Juan Ossio Acuña, esta obra es un ejemplo de un riguroso y elaborado estudio antropológico.

      Una aproximación a la organización social de la comunidad de Andamarca  que nos permite conocer en profundidad la realidad andina. Una etnografía que nos permite entender la naturaleza del sistema de relaciones que configura la organización social de esta comunidad andina y comprender el concepto de la reciprocidad, basada en el importante vínculo del parentesco.

       

      Descarga/Download  - Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los andes

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2021

      ÑAIMLAP

      Memoria Lambayeque y materialidad histórica

       

      Hasta la llegada de los conquistadores españoles, los habitantes del desafiante desierto de la costa norte del Perú narraron de generación en generación el relato de un dios único “Ñaimlap” y de la dinastía de los gobernantes de Lambayeque.

      Hoy, y a través de este libro, un selecto grupo de seis investigadores  del Perú y de Estados Unidos, se ha reunido para retomar, desde diferentes ángulos, y a partir de variadas evidencias, la crítica de este relato, que fuere una fuente de singular importancia para la arqueología e historia de la costa norte del Perú.

       

      Descarga / Download - Ñaimlap

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2021

      FLORENCIA Y EL RENACIMIENTO

      El epicentro de la creatividad

       

      Continuación de “Humanismo, las huellas de la Innovación” escrito también por Rodrigo Moreno, que dimensiona el gran momento que vivió Florencia en el siglo XV y primeras décadas del 1500, convirtiéndose en el epicentro de la genialidad artística representada en los florentinos Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio durante el apogeo renacentista. Esta obra es un buen ejemplo de lo que puede significar la existencia de un círculo virtuoso en pro de desarrollar espíritus innovadores.

       

      Descarga - Florencia y el Renacimiento

       

      Imagen de Alumni

      2021

      LA NIÑA DE LOS 500 AÑOS
      Reportaje a Juanita y a su otro descubridor

       

      Historia del descubrimiento arqueológico más singular e importante encontrado en una cumbre andina: El cuerpo congelado de una niña inca: “Juanita”. Escrita por Enrique Zavala, es una crónica sobre los antecedentes a la búsqueda de Juanita: Desde la recepción hasta la custodia del cuerpo por parte de José Antonio Chávez, su otro descubridor, y las revelaciones que trajo consigo este descubrimiento sobre la historia del Perú prehispánico.

       

      Descarga - La niña de los 500 años

       

       

      Imagen de Alumni

      2021

      EL TAHUANTINSUYO DE LOS INCAS

      Historia e instituciones del último estado prehispánico andino

       

      ¿Quiénes fueron realmente los incas? ¿De qué forma lograron expandirse con tanta velocidad en apenas 200 años? Este libro brinda estas respuestas y más. El reconocido historiador y antropólogo Juan Ossio Acuña, exministro de Cultura, plasma en este libro virtual los resultados de más de 50 años de investigación y cátedra sobre el imperio inca y la vida en el mundo andino precolonial.

       

      Descarga / Download - El Tahuantinsuyo

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2020

      QUIPUS Y QUIPUCAMAYOC

      Codificación y administración en el antiguo Perú

       

      Publicación que tiene como eje los famosos y – aún misteriosos – Quipus: extraordinarios instrumentos de los antiguos peruanos. Los hallazgos expuestos por las 4 historiadoras autoras de este volumen: Magdalena Setlak, Viviana Moscovich, Sabine Hyland y Lucrezia Milillo; nos permitirá ponernos en contexto, conocer las claves, usos y significado de los Quipus y de sus intérpretes: los Quipucamayoc.

       

      Descarga / Download - Quipus

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2020

      EL HUMANISMO

      Las huellas de la innovación

       

      Rodrigo Moreno nos regala la primera de dos obras que están estrechamente ligadas en concepto. Esta entrega aborda el Humanismo del siglo XV, situándonos en el contexto histórico de lo que ocurría en lo que podría decirse que fue el epicentro global (o al menos occidental) de la época: El movimiento intelectual, filosófico, artístico y cultural en toda su extensión, nacido especialmente en la Florencia, Roma, Venecia y Génova del siglo XV.

       

      Descarga - El Humanismo

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2019

      VIDA Y OBRA FRAY MARTÍN DE MURUA
      Curadores Thomas Cummins y Juan Ossio

       

      Este volumen es resultado de décadas de trabajo de muchos historiadores que permite acceder a información valiosa de fuente original, en narración, texto y de una maravilla visual de 153 ilustraciones a colores con la pictografía de quienes las pintaron. Sirve para reconstruir una porción importantísima de nuestro pasado prehispánico, y también para conocer el propio proceso de construcción, como una crónica, de los denominados  Manuscrito Galvin y Manuscrito Getty.

      Descarga - Murua

       

       

      Imagen de Alumni

      2018

      AMÉRICO VESPUCIO

      La capacidad de identificar oportunidades

       

      Américo Vespucio es una figura poco conocida en la historia del Nuevo Mundo, a pesar de que es a él, a quien nuestro continente debe su nombre. Este personaje, lleno de misterio, ha sido motivo de investigación de historiadores que buscan dar a conocer su cara más real. Esta obra tiene una nueva interpretación, la de un Américo con virtudes y defectos, pero con la capacidad de observar su entorno y comunicar sus convicciones.

       

      Descarga - Américo Vespucio

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2017

      MAGALLANES Y ELCANO

      La empresa de la primera circunnavegación del mundo

       

      Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano son dos personajes de la historia moderna que participaron en la primera circunnavegación del mundo, cuyo hito fue el descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Esta historia fascinante, es un buen modelo de aprendizaje para los negocios, porque se enmarca en el desarrollo de una empresa innovadora que buscaba réditos económicos, y donde se ejerció el liderazgo y el trabajo en equipo.

       

      Descarga - Magallanes y Elcano

       

       

       

      Imagen de Alumni

      2016

      CRISTÓBAL COLÓN, EL EMPRENDEDOR

      Una historia en clave de negocios

       

      Cristóbal Colón es un personaje fascinante, y de su vida se pueden extraer enormes enseñanzas. En esta obra se aborda su figura desmitificada, con luces y sombras, poniendo en valor el famoso proyecto de descubrimiento, el cual en realidad era una empresa que buscaba en un éxito comercial. Este célebre navegante genovés, se debe entender en un siglo de cambios e innovaciones y en donde afloró en plenitud, su espíritu emprendedor.

       

      Descarga - Cristóbal Colón

       

       

       

      Resumen

      La Historia en EY nace bajo la convicción de la importancia de conocer el pasado para afrontar con mejores herramientas el presente y futuro. Abordar sucesos relevantes ocurridos a lo largo de la historia universal desde una óptica empresarial, nos permite conocer las decisiones de los grandes líderes del pasado, con el fin de obtener enseñanzas que pueden ser aplicadas en el mundo de hoy.

      Acerca de este artículo

      Por Paulo Pantigoso

      Country Managing Partner, EY Perú

      Managing Partner de EY Perú, enfocado en generar valor y en la construcción de un mejor mundo de negocios para nuestros clientes, nuestra gente y nuestra comunidad.