
2020
EL HUMANISMO
Las huellas de la innovación
En esta oportunidad, Rodrigo Moreno nos regala la primera de dos obras que están estrechamente ligadas en concepto. Esta primera entrega aborda el Humanismo del siglo XV, situándonos en el contexto histórico de lo que ocurría en lo que podría decirse que fue el epicentro global (o al menos occidental) de la época: el movimiento intelectual, filosófico, artístico y cultural en toda su extensión, nacido especialmente en la Florencia, Roma, Venecia y Génova del siglo XV.


2019
VIDA Y OBRA FRAY MARTÍN DE MURUA
Curadores Thomas Cummins y Juan Ossio
Evocar la historia es, probablemente, una de las maneras más nobles e inspiradoras de conectarnos con las humanidades. Es un arte que une, enseña e inspira. Este volumen es resultado de décadas del trabajo de investigación de muchos historiadores, como el recorrer por el contenido de este libro le deparará al lector. Este libro nos permite acceder a información de fuente original e información valiosísima, en narración, texto y sobre todo por la maravilla visual de regalarnos 153 ilustraciones a colores y con la pictografía de quienes las pintaron, que sirven para reconstruir una porción importantísima de nuestro pasado prehispánico, y también para conocer el propio proceso de construcción, como una crónica, de los denominados Manuscrito Galvin y Manuscrito Getty.


Presentación del libro: "Vida y Obra Fray Martín de Murua", 2019

Presentación del libro: "Vida y Obra Fray Martín de Murua", 2019
Presentación del libro: "Vida y Obra Fray Martín de Murua", 2019

Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua
Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua

Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua
Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua

Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua
Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua

Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua
Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua

Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua
Libro Vida y Obra Fray Martin de Murua

2018
AMÉRICO VESPUCIO
La capacidad de identificar oportunidades
Américo Vespucio es una figura poco conocida en la historia del Nuevo Mundo, a pesar de que es a él a quien nuestro continente debe su nombre. Este personaje, lleno de misterio, ha sido motivo de investigación de historiadores que buscan dar a conocer su cara más real. En esta obra se puede observar una nueva interpretación, la de un Américo con virtudes y defectos, pero con la capacidad de observar su entorno y comunicar sus convicciones.


Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018

Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018
Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018

Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018
Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018

Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018
Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018

Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018
Presentación del libro: "Américo Vespucio", 2018

2017
MAGALLANES Y ELCANO
La empresa de la primera circunnavegación del mundo
Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano son dos personajes de la historia moderna, quienes participaron en la primera circunnavegación del mundo, cuyo hito fue el descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Esta historia fascinante, es un buen modelo de aprendizaje para los negocios, porque se enmarca en el desarrollo de una empresa innovadora que buscaba réditos económicos, y donde se ejerció el liderazgo y el trabajo en equipo.


Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017

Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017
Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017

Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017
Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017

Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017
Presentación del libro: "Magallanes y Elcano", 2017

2016
CRISTÓBAL CÓLON, EL EMPRENDEDOR
Una historia en clave de negocios
Cristóbal Colón es un personaje fascinante, y de su vida se pueden extraer enormes enseñanzas. En esta obra se aborda su figura desmitificada, con luces y sombras, poniendo en valor el famoso proyecto de descubrimiento, el cual en realidad era una empresa que buscaba en un éxito comercial. Este célebre navegante genovés, se debe entender en un siglo de cambios e innovaciones y en donde afloró en plenitud, su espíritu emprendedor.


Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016

Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016
Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016

Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016
Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016

Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016
Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016

Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016
Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016

Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016
Presentación del libro: "Cristóbal Colón", 2016