Primer plano de pepitas de plata

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de plata


El autor de este artículo es Theo YameogoEY Americas Metals & Mining Leader.

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda, las empresas mineras de plata se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.


En resumen

  • El impulso de los precios incentivó a las empresas mineras de plata a expandir la producción y a buscar oportunidades de fusiones y adquisiciones.
  • La sostenibilidad y las prácticas mineras responsables están en la vanguardia de las iniciativas estratégicas.
  • La implementación de procesos de extracción innovadores y la digitalización ayudarán a las empresas mineras a obtener valor a largo plazo. 

La plata, con diversas aplicaciones industriales y relacionadas con la fabricación de joyas, además de ser una inversión popular en productos básicos, experimenta un déficit de mercado estructural por cuarto año consecutivo. Se estima que la demanda mundial de plata aumentará cerca del 2 % en 2024 a aproximadamente 1.219 Moz, impulsado por un aumento del uso industrial, en particular en las células fotovoltaicas (solares), y por un incremento de las compras de activos seguros en medio de tensiones geopolíticas1.

Sin embargo, la oferta sigue siendo limitada debido a la gran dependencia de los subproductos de otras materias primas, la menor calidad de los minerales y una reducción de las actividades de exploración. Por lo tanto, los precios de la plata aumentaron: en 2024 el precio promedio era 44 % superior al de la última década, y se espera que la tendencia alcista continúe en 20252. La expansión de las operaciones existentes y las actividades de fusiones y adquisiciones están aumentando. Sin embargo, la menor calidad de los minerales y los altos costos operativos continúan presentando desafíos. 

Los requisitos de sostenibilidad siguen estando en la vanguardia de las agendas de las empresas mineras: se prioriza la gestión ambiental y se hace hincapié en las fuentes de energía renovable y los combustibles alternativos para descarbonizar las operaciones. La adopción de tecnologías avanzadas a lo largo de toda la cadena de valor de la minería de plata impulsará la reducción de costos y mejorará la efectividad operativa. 

Actualidad

A pesar de que los presupuestos de exploración siguen siendo bajos y se enfrentan a desafíos de financiamiento, se produjo una leve suba de la producción.

En general, las actividades de exploración siguieron siendo bajas en 2024, ya que los vientos macroeconómicos en contra y las tensiones geopolíticas causaron fluctuaciones en los precios de los metales y las empresas mineras que dependían de los mercados de capital para financiar las exploraciones se encontraron con un entorno de financiamiento más difícil.

Se estima que el presupuesto combinado para el oro, el cobre, el zinc y el plomo se redujo un 4,3 % interanual en 2024 a 9.100 millones de dólares, principalmente debido a la baja del 6,8 % y el 14,5 % en los presupuestos de exploración de oro y zinc, respectivamente. Además, se estima que el presupuesto de exploración primario de la plata se contraerá un 12,4 % interanual a 497 millones de dólares y que el presupuesto de América Latina se reducirá un 4,6 % a 73,2 millones de dólares3

Sin embargo, la producción de plata mejoró levemente un 1 % interanual a 837 Moz, gracias a un aumento en el caudal de la molienda y una aceleración de las operaciones que se habían detenido temporalmente en 20234. Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2024 se produjo un incremento intercuartil del 59 % de las operaciones de La Colorada, de Pan American Silver, luego de la actualización del sistema de ventilación5. En la región, el crecimiento de la producción estuvo impulsado por México, Chile y Estados Unidos, lo que compensó los menores resultados de Perú, Argentina y China. 

Las tecnologías de energía limpia impulsan la demanda de plata

Se estima que el consumo industrial aumentará 7 % a 702 Moz en 2024, gracias a los resultados de las tecnologías verdes, en particular las células fotovoltaicas (solares), que representan cerca del 20 % de la demanda total de plata6. Se anticipa que la demanda aumentará aún más a medida que la industria fotovoltaica realice la transición hacia la producción de células de alta eficiencia, que requieren del 30 % al 120 % más de plata7.

La plata también juega un rol fundamental en los vehículos eléctricos, ya que la conductividad excepcional de la plata la hace esencial para los contactos eléctricos de la totalidad de los sistemas electrónicos del vehículo. El mercado de la plata se prepara para experimentar un alza relevante de la demanda de parte de la industria de los vehículos eléctricos, y se estima que el inventario de vehículos eléctricos (de todos los modelos, excepto de aquellos con dos o tres ruedas) se quintuplicará a nivel mundial a 250 millones para 2030, comparado con la cifra de 20238.

La demanda de joyas de plata mostró signos de recuperación y se estima que aumentará 5 % en 2024 y que India sea el país que más contribuya con dicho crecimiento. Sin embargo, se estima que las inversiones físicas se reducirán 15 % a 243 Moz por pérdidas en Estados Unidos, donde las ventas de monedas y barras se contrajeron drásticamente9.

El impulso de las actividades de fusiones y adquisiciones continuó, ya que los precios alcanzaron niveles récord

Como los niveles de precios de la plata alcanzaron niveles récord en 2024 y la tasa de nuevos descubrimientos tienden a la baja, las empresas mineras buscan oportunidades relacionadas con las fusiones y adquisiciones. En 2024, el valor de las actividades mundiales de fusiones y adquisiciones en relación con la plata, el plomo o el zinc aumentaron cerca del 380 % a 3.900 millones de dólares en 2024, en comparación con 800.000 millones de dólares en 2023. Los principales cinco acuerdos representan cerca del 90 % del valor total10

En América Latina, el nearshoring (estrategia que consiste en trasladar parte de la producción de una empresa a un país cercano), emergió como una estrategia transformadora para las fusiones y adquisiciones, ya que les ofrece a las empresas mineras ventajas significativas en cuanto a la eficiencia operativa y el acceso a mercados clave, tales como Estados Unidos y Canadá. Por ejemplo, First Majestic Silver adquirió los depósitos de Gatos Silver por 970 millones de dólares a fin de expandir sus operaciones en México11.

La incertidumbre normativa y los altos costos persistentes en América Latina siguen presentando desafíos

América Latina sigue enfrentando cambios normativos que afectan los planes de inversión a largo plazo de las empresas mineras. El nuevo gobierno mexicano anunció planes para revisar la prohibición de la minería a cielo abierto y las aprobaciones de los permisos. Sin embargo, la reducción proyectada del 9,2 % para el SGM (Servicio Geológico Mexicano) para 2025 conlleva nuevas incertidumbres con respecto a la oferta futura, ya que el SGM desempeña un rol clave en la exploración de nuevos depósitos minerales y la reactivación de los depósitos existentes12. El gobierno también propuso un incremento en las regalías para 2024, que posiblemente podría detener inversiones por 6.900 millones de dólares en los próximos dos años13.

Además, en 2025 los costos de minería en la región de América Latina aumentaron: 84 % en Perú y 58 % en México en comparación con los niveles de 2019. Mientras tanto, en Estados Unidos los costos subieron 16 % en comparación con los costos de minería mundial de 14,04 dólares por onza, que se incrementaron un 38 %. El aumento se debió principalmente al alza de los costos laborales, que experimentaron un incremento de 38 % en los últimos cinco años14.

 

Próximo paso para que las empresas mineras guíen la transición

 

Las empresas deben centrarse en la gestión ambiental para lograr operaciones sostenibles

 

A medida que los gobiernos, los inversores y los consumidores demandan una mayor transparencia y acciones tendientes a la reducción de emisiones, las empresas mineras buscan maneras de descarbonizar las operaciones. Varias empresas de minería comenzaron a implementar fuentes de energía renovable, tales como energía solar y eólica, junto con sistemas de almacenamiento de energía. Pan American Silver alcanzó una reducción de más de 230.000 GJ en el uso de energía en 2023 como resultado de la optimización del transporte de residuos y la puesta en servicio de un pozo minero eficiente desde el punto de vista energético, y de una reducción en las emisiones de GEI de 85.000 t de CO2, debido a la implementación de proyectos de electricidad renovable y eficiencia energética15.

 

Las empresas mineras también están considerando otras vías de descarbonización, tales como el uso de hornos de arco eléctrico, combustibles alternativos y la celebración de acuerdos de compra de energía verde para reducir las emisiones. Por ejemplo, First Majestic Silver busca reemplazar generadores diésel que se utilizan como energía de resguardo en el lugar en la mina de San Dimas por GNL (gas natural licuado), lo que resultará en una reducción de emisiones de carbón de hasta el 25 %16.

 

Con el aumento de la demanda de plata, el reciclaje cobrará un mayor impulso 

 

La oferta de plata de las minas sigue siendo la fuente dominante y representa el 82 % de la oferta total. Sin embargo, la oferta que proviene del reciclaje aumentó durante los últimos años, con un aumento estimado del 9 % en comparación con 2020 a 179 Moz en 2024, impulsado por un incremento de los residuos industriales y de cubiertos de plata17.  En línea con lo anterior, las empresas mineras buscan oportunidades de ingresos por desarrollando capacidades de reciclaje. Por ejemplo, Comstock Inc., que comenzó el negocio inicialmente con la minería de metales preciosos, está cambiando el foco hacia el reciclaje de paneles solares y planea abrir su primera fábrica de reciclaje fotovoltaico de Nevada con una capacidad de procesamiento de hasta 100 kt de paneles solares por año18.

 

En el largo plazo, se espera que las iniciativas de reciclaje aumenten ya que la oferta sigue siendo limitada, y se espera que los presupuestos de exploración se incrementen en forma gradual en una situación en el que el financiamiento es escaso.

 

Las empresas mineras aceleran la adopción de prácticas mineras responsables 

 

Las prácticas mineras sustentables se están volviendo esenciales en el sector a medida que crece la necesidad de realizar una extracción responsable de recursos. Las prácticas se centran en minimizar el impacto ambiental abordando los desafíos sociales y de la comunidad, y asegurar la viabilidad del sector a largo plazo. Siete de las diez principales empresas mineras de plata según sus ingresos son miembros de las prácticas de minería responsables de The Silver Institute19, 20

 

Guía sobre minería responsable de The Silver Institute

Guía sobre minería responsable de The Silver Institute

Fuente: The Silver Institute21


Además, para evitar el problema de múltiples estándares que se superponen y contar con un estándar unificado de minería responsable, la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés) busca consolidar las áreas de interés de cuatro estándares bien establecidos: el Copper Mark, el Estándar de Minería Sostenible de Canadá (TSM), los Principios de la Minería de Oro Responsable del Consejo Mundial del Oro, y los Principios de Minería del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales). Como una variedad de empresas mineras están involucradas en el grupo de asesores de la iniciativa y la plata es un subproducto para dichas empresas —minería de plomo/zinc (31 %), cobre (27 %) y oro (14 %)—, la implementación del estándar unificado también mejorará la transparencia y la credibilidad de la plata extraída asociada con él.

¿Qué aumentará la resiliencia del negocio?

La adopción de técnicas extractivas innovadoras para mejorar la productividad y mejorar la seguridad 

Las empresas mineras están explorando e implementando nuevos métodos de extracción con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa. Por ejemplo, Hecla Mining implementó el método Underhand Closed Bench (UCB) en su operación Lucky Friday, que utiliza técnicas avanzadas de perforación y voladura, lo que mejoró el control de eventos sísmicos de deslizamiento de fallas, aumentó la seguridad y produjo más plata en siete meses que lo que hubiera producido en un año22.

Integrar las tecnologías digitales y la innovación a fin de crear valor sustentable para las empresas mineras

La creciente demanda de plata hizo que las empresas mineras invirtieran en tecnologías digitales y técnicas geofísicas para acelerar el tiempo de exploración y reducir los riesgos de las inversiones. Por ejemplo, Aya Gold & Silver Inc., completó con éxito el programa de exploración en la mina de plata Zgounder y el Proyecto Boumadine en Marruecos, con el uso de imágenes espectrales de alta resolución y tecnología geofísica23

Las empresas mineras también están optimizando el uso en vehículos autónomos. Por ejemplo, Newmont implementó la plataforma de perforación Ds422i de Sandvik en su mina subterránea de oro y plata Cerro Negro, a fin de reforzar las paredes de la galería con precisión quirúrgica y utilizando automáticamente una mezcla de agua, cemento y aditivos24.


Resumen

Se espera que la gran demanda industrial y la compra de activos seguros en un clima de incertidumbre política mantengan el impulso de la plata. Con los precios de la plata elevados, las empresas mineras cerrarán acuerdos de fusiones y adquisiciones, aumentarán la producción y llevarán a cabo actividades de exploración de metales de alto grado. La adopción de prácticas mineras responsables, procesos de extracción innovadores y tecnologías digitales les ayudarán a las empresas de plata a ser competitivas en el largo plazo.

Acerca de este artículo

Artículos relacionados

El sector del petróleo y el gas se enfrenta a un nuevo panorama: una perspectiva desde la ingeniería de procesos

Este artículo profundiza en las diversas facetas de un panorama en evolución, haciendo hincapié en el papel fundamental de la ingeniería de procesos a la hora de abordar los problemas.

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de oro

Las empresas mineras de oro están aprovechando los altos precios del oro para expandir sus operaciones, avanzar en cuanto a sostenibilidad e innovación y aumentar su atractivo para las inversiones.

Cómo pueden generar valor las empresas de cobre en medio de la aceleración de la transición energética

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda de cobre, las empresas se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.

El valor en los proyectos de capital de minería: el rol de la tecnología digital

Integrar las tecnologías digitales en la gestión de proyectos de capital es fundamental para la optimización de recursos y la entrega oportuna de proyectos.