EY ayuda a los clientes a crear valor a largo plazo para los stakeholders. Habilitados por los datos y la tecnología, nuestros servicios y soluciones brindan confianza a través de la garantía y ayudan a los clientes a transformarse, crecer y operar.
En EY, nuestro propósito es construir un mejor mundo de negocios. Las perspectivas y servicios que brindamos ayudan a crear valor a largo plazo para los clientes, las personas y la sociedad, y generar confianza en los mercados de capital.
Bienvenido al sitio oficial del EY Sustainability Summit Latam 2025
Evento
Agenda
Ponentes
Galería
América Latina alberga el 40% de la biodiversidad del planeta y tiene la responsabilidad de liderar la transición hacia una economía sostenible. El EY Sustainability Summit Latam 2025 reúne a líderes empresariales, reguladores y miembros de la sociedad civil para compartir ideas y catalizar acciones que generen valor a largo plazo. En un contexto de creciente demanda por prácticas responsables, exploraremos cómo alinear la rentabilidad con los objetivos de sostenibilidad.
Además de preparar a la región para la COP 30, este evento es una oportunidad para identificar oportunidades, conocer las mejores prácticas y ampliar la red de contactos con los tomadores de decisiones de las empresas más importantes de la región.
Juntos podemos construir negocios transformadores en Latinoamérica y establecer un modelo de liderazgo en sostenibilidad que inspire al resto del mundo.
Hora
Sesión
Ponentes
9:00 – 9:15
Bienvenida
Ruth Guevara, Socia Líder de Cambio Climático y Sostenibilidad, EY Latinoamérica
Carlos Mario de la Fuente Aguirre, Director General de Mancera S. C. en EY México
9:15 – 9:45
Conferencia magistral - Tendencias globales para una economía sostenible impulsada por la inteligencia artificial
Mathew Bell, Socio Líder Global de Cambio Climático y Sostenibilidad, EY UK
Brandon Perlberg, Director, Cambio Climático y Sostenibilidad, EY UK
9:45 – 11:30
Panel - Construyendo caminos empresariales hacia la naturaleza y los objetivos climáticos
Panelistas:
Fernando Alarcón, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, L’Oréal
Ana Cristina Tovalín, Gerente de Sostenibilidad, Nestlé Mexico
Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sostenibilidad, Grupo Herdez
Bárbara Bradford, Gerente Corporativo de Sustentabilidad, ARCOR
Soqui Calderón, Directora Regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo y Middle Americas Zone, Grupo Modelo/ABI
Moderador:
Bruno Sarda, Socio Líder de Cambio Climático y Sostenibilidad, EY US
11:30 – 12:00
Networking
12:00 – 13:00
Panel - Navegando por un panorama regulatorio en evolución
Panelistas: Arturo Rodríguez, Manager de Ibero-American Relationships, ISSB Hispanoamérica
Patricia Moles, Miembro del Consejo Emisor, CINIF (México)
Moderador:
Alfonso Gutiérrez, Socio de Cambio Climático y Sostenibilidad, EY México
13:00 – 13:30
Entrevista - Desbloquear las finanzas sostenibles para impulsar la transformación y el crecimiento
Fernando Puente, Director de Finanzas Sostenibles y Cambio Climático, Santander México
María del Pilar Mendonza, Socia, EY México
13:30 – 15:00
Almuerzo
15:00 – 15:30
Entrevista - El papel del Consejo de Administración para impulsar el cambio
Jimena Marván Santín, Directora Ejecutiva, Chapter Zero México
María Angela Ramírez-Zablah Limón, Miembro del Consejo y Directora de ESG de ARZYZ, y Miembro del consejo regional de BBVA
15:30 – 15:45
EY House en la COP30
Ricardo Assumpção, Chief Sustainability Officer, EY Latinoamérica
15:45 – 16:15
Entrevista magistral - Liderazgo corporativo en el camino hacia la COP30
Xenia Zu Hohenlohe, Chief Engagement and Strategy Officer, Sustainable Markets Initiative
Amy Brachio, Global Vice-Chair de Sostenibilidad, EY US
16:15 – 17:15
Panel - Impulsando un futuro hacia las cero emisiones netas: la transición energética en América Latina
Panelistas:
Carla García, México & LA EMPS Public & Government Affairs Manager, ExxonMobil México
Selene González, Directora de Comunicaciones, BP
Israel Jáuregui, Director General, Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, CONUEE
Moderador:
Alfredo Álvarez, Socio Líder de Industrias y Energía, EY Latinoamérica
La región tiene el potencial para contribuir al crecimiento económico y la seguridad energética, además de establecer un modelo sostenible que inspire a otras partes del mundo.