Comercio global
El comercio constituye la columna vertebral de las economías del mundo, al estimular la inversión, la generación de empleo, el crecimiento económico y al mejor la calidad de vida.
El comercio global se ve cada vez más disrumpido a medida que las tensiones arancelarias, la imprevisibilidad política, las políticas proteccionistas y la incertidumbre normativa desafían los modelos empresariales y las relaciones comerciales establecidas.
Las ineficiencias resultantes eran un desafío cuando el entorno comercial era estable. Pero en estos tiempos cada vez más volátiles, con COVID-19, el Brexit y las tensiones comerciales y políticas a nivel local y global, lo que está en juego es mucho mayor.
Ahora debería ser una era decisiva para el comercio internacional, ya que los avances tecnológicos están haciendo posibles nuevas formas de negocio, construidas sobre una base de datos y conocimientos. Los profesionales de EY pueden ayudarlos a construir un enfoque integrado:
- Elaborar respuestas a los cambios en los aranceles mundiales y en las relaciones comerciales
- Reducir los costos, riesgos y retrasos de la red comercial
- Impulsar una mejor comprensión a través de los datos
- Reimaginar sus modelos operativos de la cadena de suministros
- Aprovechar las tecnologías

The CEO Imperative: Prepararse ahora para la nueva era de la globalización
Publicaciones recientes
Equipo
Contáctanos
¿Te interesó este contenido? Contáctanos para más información.